Hoy me apetecía poner un temita diferente por aquí. A la manera de Selas cuando pone a clásicos como Heron, Randy Crawford, Val Young u otros.
Últimamente estoy quemando a todos esos niggas que se atrevieron a alzar la voz, a mostrar sin tapujos la realidad de los ghettos y la distinción de clases racial inherente al sistema americano, así que si en mi otro blog aparecen The Last Poets, pues aquí tampoco vamos a ser menos:
Y de paso enlazamos con otro ilustre grupo del South que todavía no habían pasado por aquí:
Por cierto, estreno plantilla que estaba algo cansado de la otra. Esta es más sobria y discretica.
Productor de gran parte del último LP de E-40, este joven precoz (lleva desde los 16 produciendo) criado entre sábanas de oros por los grandes de Frisco (Suga T, B-Legit, Turf Talk, Keak Da Sneak...) está llamado a seguir los pasos de su padre y revolucionar toda una costa por si solo.
Este pepino con nombre Blvck Diamond Life es muestra de ello. Samplear/homenajear a Sade nunca ha sonado tan a la bahía, tan actual y tan jodidamente bien. Maldito hijo puta.
Hoy es domingo tras un finde realmente tranquilo, pelis y series en HD, libros, comics y buena mierda en mis altavoces o cascos. Nada mejor para terminarlo que una entradita para todos vosotros:
Hoy os voy a hablar un poquito sobre Chicago y su escena, sobre todo de cuatro grupos en particular, estrechamente conectados entre ellos y que fueron capaces de darle notoriedad a Chicago más allá de Common Sense, Da Brat o más recientemente Kanye West, Lupe Fiasco o The Cool Kids.
Chicago, a pesar de encontrarse relativamente cerca de NY, y por tanto, de verse empapada por el East Coast, destaca precisamente por la carencia de uniformidad respecto a otras ciudades, es decir, por la ausencia de una escena semejante y compacta. Esto ha dado lugar a una ciudad rica en estilos, capaz de albergar hardcore rappers que miran directamente a NYC, tipos que coquetean descaradamente con el mainstream o gangsta rappers con el ojo puesto en la Bahía y L.A. como inspiración.
Y de estos últimos es de lo que nos vamos a encargar en este post, centrándonos básicamente en el grupo más famoso de todos ellos, Do or Die, y ampliando el cerco a sus más estrechos colaboradores en las siguientes entradas, esto es, Twista, Crucial Conflict, Johnny P y Snypaz.